Hola bienvenido(a) a mi blog, antes que otra cosa te quiero
agradecer por tomarte el tiempo y la atención de turistear por mi espacio,
donde te podrás enterar de algunos datos curiosos sobre: arte, moda, cultura,
uno que otro tip de salud, y algunas pinceladas de mi personalidad a través de
mi escritura.
Mi nombre es Nancy Amanda, pero si algún día me haces un
comentario, te puedes referir a mi por cualquiera de los dos nombres, o como
mas te plazca, te contare un poco sobre mi, para que al menos sepas quien te
esta escribiendo, nací aquí en Puebla,
en una familia promedio o como coloquialmente llamarían “normal” (aunque no es
un termino que me encanta utilizar para categorizar)
ya sabes cuatro
integrantes, el papá, la mamá y los dos
hijitos, viviendo el día a día trabajando y tratando de salir adelante
en un país, social y económicamente contrastantemente, pero bello y alegre, así
que podríamos decir que mi infancia fue de lo mas tradicional, pues que se
podría esperar creciendo en el estado más conservador, y moralista (Yo llamaría
de doble moral) de este país, dónde en lugar de encontrar un parque, un teatro
o un museo, te encuentras una iglesia en cada esquina; y en dónde en lugar de
que la gente, se reúna los domingos a convivir con la familia, prefieren
emperifollarse para estar en primera fila en la iglesia “más divina”.
Lo se me estoy desviando del tema, ya le hice mucha tirria a
la iglesia, pero no podía omitir mi
querida pero también mezquina “Puebla Católica”.
Bueno pues después de este pequeño breviario cultural, podrán
aducir que toda mi educación previa a la universidad, fue estrictamente
católica, apostólica y romana; y así fue; es por eso que manifiesto un poco, de
mi descontento, pues considero que solo puedes renegar de lo que conoces; y bueno
esta etapa no fue tan mala, la verdad es que me la pase lo mejor que pude y
disfrute hasta donde me dejaban jaja,
aunque no voy a negar que me quedaron algunas aventuras pendientes; me
considero lo suficientemente joven y consciente, para cumplir la mayoría de
estas, antes de que mi mente se avejente, o la sociedad me corrompa y termine
creyendo sus ideas, o me vuelva un zoombie mas del sistema; lo siento si parece
un poco fuerte o directa mi narrativa, pero creo que el sistema nos reprime lo
suficiente como para seguir haciéndolo.
Creo que con esto conocen mas de cómo pienso,
que de lo que he hecho, y no es que no quiera compartirles, de esto pero me
parece que es importante conocer un poco la ideología o perfil del escritor,
antes de empezar a juzgarle sin saber como piensa, y pues bueno cuando termine
la preparatoria en el Instituto Oriente gracias a mi buena suerte de
ideología Jesuita y no marista; me di
cuenta que no tenia ni la mas remota idea de que quería hacer de mi vida, había
terminado la vida escolar tradicional y mínima obligatoria pero, y ahora que la
verdad es que no me sentía tan contenta o emocionada, tampoco creía que fuera
un logro para mi persona, pues eras mas como un requisito que te piden tus
papas, la familia, amigos o la vida misma, pero algo que no había hecho por
satisfacción personal, sino por cumplir con el estatuto, así que sin darme
cuenta habían surgido un sin fin de cuestionamientos e interrogantes mas que de
respuestas o propuestas y mucho menos de estudio, así que decidí tomarme un año
sabático lo cual en mi casa era un reverendo chiste, pues mi Padre no
financiaría un año de libertinaje y perdición “all inclusive”.
Así que después
de ciertas discusiones, búsquedas, sueños frustrados y confusiones, lo que
seguía era buscar una universidad en la cual entrar, para no perder mas el
tiempo , la más cercana posible a mi
casa como mi padre quería, o la mas lejana a su dinastía como yo pretendía, la decisión fue fácil no tuve ni que pensarlo
la mas lejana, pero sobre todo la mas honrosa era la UDLAP de eso que ni duda
tenia, pasaron muchas cosas y decidí que no era el mejor momento, continúe por
mi camino al despertar de la rebeldía y finalmente tome un año sabático para
decidir que hacer de mi vida.
Tiempo mas tarde y después de mi exploración espiritual,
astral y psicológica, me di cuenta que lo que necesitaba era un acercamiento a
mi lado mas primitivo y natural, del cual me había alejado tanto tiempo, así
que decidí incurrir en el mundo de las
bellas artes y me inscribí en la universidad mas alternativa y humana que
puedas encontrar en todo el centro del país de eso pueden estar seguros, UNARTE
tierra de todos y del arte, dónde estudie por aproximadamente un año y medio
hasta que acepte mi triste realidad aunque mi pasión y amor hacia el arte
fueran grandes, mis habilidades plásticas no eran iguales, no tenia esa
habilidad de pintar un cuerpo humano en movimiento en cada arruga y a detalle,
lo admiraba y apreciaba pero desde un punto de vista, un poco más critico y
analítico, como fenómeno psico-social con su impacto y su historia, no como el
artista que se pierde en la inmensidad del detalle de la vena.
Fue entonces cuando
descubrí que tal ves en esta ronda, no me toca plasmar la obra, sino ser parte
de la historia, me toca contar la vuelta, y compartirla al mundo entero. Pues es eso lo que me gusta encontrar a esos
grandes creadores, analizarlos, examinarlos, decodificarlos, y conocerlos para
finalmente, motivar a otros potencialmente creadores, descubridores o
inventores a continuar con el desarrollo del arte, en tiempos de guerra.
Es por esto que regrese a Comunicación e Imagen Publica en
la Universidad de las Américas, para desarrollar ese periodista e historiador
que traigo dentro y quiere develar mas historias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario